Las empresas certificadas recibirán periódicamente una comparativa del nivel de cumplimiento de sus indicadores.
Implica, por una parte, dar igualdad de trato a todos los pasajeros residentes en las distintas comunidades y ciudades autónomas no peninsulares y, por otra, también mismo trato a los distintos modos de transporte aéreo y marítimo.
Cabo Verde es uno de los países africanos en los que se centra la estrategia de internacionalización de la economía insular, dadas las oportunidades que se abren en los sectores portuarios y turísticos, dos focos de atracción para los inversores canarios.
En él analiza, entre otras cuestiones: precio, disponibilidad, retos normativos y beneficios medioambientales de los distintos combustibles alternativos y nuevas tecnologías que están a disposición de los armadores para el cumplimiento del límite de azufre que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
El objetivo de la jornada es dar a conocer el desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia en España, los efectos derivados de su utilización y su desarrollo futuro.
La baliza de emergencia que lo sustituirá sí cubre el ángulo de mar.
Los consejeros han visitado las instalaciones de la dársena y conocido los distintos programas en marcha.
Las empresas exportadoras empeoran la percepción sobre el comportamiento de la cartera de pedidos en el primer trimestre de 2018 y, en menor medida, para los próximos doce meses, a través del Indicador Sintético de Actividad Exportadora (SAE).
Esto significa que, en contra de las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, Tráfico no establecerá “un periodo transitorio no sancionable de adaptación a la nueva regulación”.
Los presupuestos del actual ejercicio son los necesarios para seguir avanzando en la obra, y la inversión será creciente en los años siguientes hasta completar los 350 millones comprometidos para la renovación (2020) y su posterior electrificación (2021).
El 22 de marzo, se celebró en Nantong la ceremonia de bautizo del buque portacontenedores Cosco Shipping Leo, de 20,000 TEU, que ha sido construido por Nantong Cosco KHI Ship Engineering, filial de Cosco Shipping Heavy Industry.
De enero a marzo se han gestionado 235.949 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 13,8% con respecto a los tres primeros meses del año 2017.
En esta ocasión, Luis Ibarra, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas no hace un balance del año 2017 y nos habla de sus proyectos para 2018. También las estadísticas del puerto ocupan un lugar destacado.
|