El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Julio Gómez-Pomar, destaca que “el futuro del sector marítimo pasa por acudir a la innovación, a reinventar negocios y a modernizar procesos", durante su intervención en el último Desayuno con el Clúster: “Retos de la innovación y la digitalización en el sector marítimo”.
En poco más de un año y medio, a través del Programa se han podido embarcar un total de 111 Alumnos, contando con la colaboración de más de 100 entidades nacionales y extranjeras.
Con esta transacción, CMA CGM busca aumentar su presencia en el sector de la logística, un negocio estrechamente relacionado con transporte marítimo.
Es necesario realizar inversiones en las terminales de gas natural licuado (GNL) para satisfacer las nuevas necesidades de las flotas.
Los motores principales, denominados G95, se caracterizan por la carrera extra larga de sus cilindros, lo que permite una menor velocidad de giro y aumenta de manera notable el rendimiento del motor.
Pablo Rodríguez afirmó que una ruta OSP en el triángulo El Hierro-La Palma-La Gomera “es fundamental” para garantizar la conectividad y la cohesión social, además de constituirse como un revulsivo para impulsar la economía y el sector turístico en las tres islas.
Panamá a través de la Autoridad Marítima de Panamá se encuentra participando en la principal feria del sector naval que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Tokyo Big Sight, en la ciudad de Tokio, que lleva por nombre “Sea Japan”.
En él analiza, entre otras cuestiones: precio, disponibilidad, retos normativos y beneficios medioambientales de los distintos combustibles alternativos y nuevas tecnologías que están a disposición de los armadores para el cumplimiento del límite de azufre que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.